Vivimos en época de cambio, época de reinventarnos y de innovar para tener alternativas que beneficien a la producción agrícola y a los colombianos.
Tierras y cuerpos sanos son la prioridad en estos momentos, necesitamos alternativas para una producción eficiente de alimentos saludables, una que no dañe los suelos, los ecosistemas y la misma producción a futuro.
El desgaste del suelo, la alta carga química en los alimentos y la reducción de la producción son los principales problemas que debemos enfrentar desde ahora.
Garantizar un agro sostenible es garantizar un futuro próspero para los campos colombianos y para los colombianos mismos, para la industria agro y para las empresas que con alternativas y propuestas de biorracionales generan empleo y fomentan el crecimiento de la industria.
Desde el 2016 en Asobiocol nos aliamos para un futuro sostenible, para una producción amigable con el medio ambiente y que proteja la salud pública. Con innovaciones en productos ecológicos y bioinsumos estamos ahí para dar nuestro aporte hacia el cambio, hacia la seguridad alimentaria y la masificación de la sostenibilidad.
Innovamos para el campo, nuestras 12 compañías resuelven problemas del agro colombiano:
- Agrosavia, desde la investigación transformando al sector agropecuario colombiano.
- Alteo, innovación que favorece la productividad y protege a la madre tierra.
- Bichópolis, sus aliados miniatura, para una producción sin plagas.
- Biocultivos, bioalternativas para sus cultivos y la naturaleza.
- Bioserviam, soluciones bio para una producción agrícola que cuida los ecosistemas.
- Ecoflora – Gowan, con lo mejor de dos mundos, protección para sus cultivos desde la sostenibilidad.
- First, servicios integrales para la agroindustria que cuida al medio ambiente.
- Innovak, cuidando las raíces del agro colombiano para una producción que no se detiene ni es agresiva con la naturaleza.
- Scientia, control biológico para un Manejo Integrado de Plagas eficaz y sostenible.
- Soluciones Microbianas del Trópico, alternativas que solucionan problemas del agro fomentando la conservación de los ecosistemas.
- STK, cuidando a sus cosechas respetando al medio ambiente.
- Ibicol, herramientas para la producción agrícola promoviendo la economía circular.
La Agremiación Colombiana de Bioinsumos está para usted, para los agricultores, para los productores, los campesinos, los distribuidores y para los ecosistemas. Nosotros estamos para un agro sostenible.